Investigación realizada con materiales naturales en función de su comportamiento

Imagen

Materiales que se podría obtener en la finca de Rio Pradillo

Un comentario en “Investigación realizada con materiales naturales en función de su comportamiento

  1. s.v. dijo:

    La matriz de materiales es muy interesante, estaría bien verla cerca de una sección y trasladar los materiales: ver cómo colonizan un volumen, y cómo la arquitectura cambia con ello.

    El video propone una idea estupenda: superponer las dos plantas, finca y mercado, creo que tiene que quedar más claro que también se superponene dos ideas, la de la naturaleza y la de la ciudad, y ver ese resultado en la planta. Lo que se toma como planta de rio pradillo es el solra de Victimas de Hedjuk o algo parecido, creo que estará muy bien superponer el contrno de riopradillo, pero no el de toda la finca: el de la «ameba» de lapradera soleada por ejemplo, eso es característico de riopradillo.

    Lo mejor del video siguen siendo los sonidos, de hecho no tendrían por qué supeditarse a las img, pueden contar más cosas aunque no se vea en imagen …más sonidos diferentes de la construcción, sonidos quizás de frases cariñosas que se le dicen a los animales, o a las plantas !, o entre quienes viven allí, o hablando de la balsa de depuración, o de tantas cosas ! …

    Las letras donde dice Riopradillo y mercado son demasiado negras y están demasiado presentes, habría que pensar otra cosa, o más sencillas y claritas, o no dejarlas todo el tiempo presentes, no son sutiles.

    Creo que ver la maqueta en el video sería bueno, ya sale, pero está parada, igual se podrían sacar fotogramas dando la vuelta por ella, o haciando algo con las telas. Lo más bonito de la maqueta eran los troncos más irregulares y la tela escocesa, sobre todo la tela !, ver cómo se pone la tela puede ser muy bonito…

Deja un comentario