Primera búsqueda de Ingenios – El Pueblo ( Torrejoncillo del Rey)

A la hora de empezar de cero, qué mejor lugar dónde buscar ingenios que en un pueblo aprovechando una visita del momento.
Tras un primer acercamiento y dando una vuelta por Torrejoncillo del rey en Cuenca, pude observar sin necesidad de investigar muy a fondo que en las propias casas ya aparecían ingenios de un carácter muy singular y que sólo podían ser fruto de la vida de los pueblos.



Estos mecanismos eran totalmente funcionales, desprovistos de cualquier ornamento o decoración que no fuera el de la utilidad ( un objeto diseñado para un único fin y perfeccionado para su mayor rendimiento posible)
También había técnicas vinculadas a la seguridad, pero no a la seguridad en contra de las personas, «en los pueblos no hay ladrones» , sino a la seguridad en contra de los animales depredadores que pudieran entrar en granjas o establos durante la noche y atacar al ganado.

En este punto se siguen viendo ingenios…


Una vez creados los ingenios, facilitando la vida doméstica y teniendo seguros el ganado, fui camino del campo a ver que situaciones se daban allí…
Mi sorpresa fue que hasta fuera del pequeño pueblo, seguía habiendo nuevos ingenios tan bien pensados o más incluso que en el propio pueblo, como artilugios para labrar la tierra (trillo) ,  un mecanismo de una zanja que hacía llegar el agua desde el río hasta las tierras de cultivo de manera natural  y un tirachinas o gomero que permitía al pastor durante su jornada matar algún que otro pajarillo o conejo para hacerse un buen arroz al llegar a casa…


Tras este primer acercamiento ya había muchos mecanismos sobre los que investigar y sacar partido así que decidí centrarme en estas construcciones tan interesantes de los vecinos del pueblo y poder llegar a fabricar mis propios ingenios basándome en los que ya estaban construidos….

Deja un comentario